Con la tecnología de Blogger.

Entradas Mas Populares

Followers

lunes, 30 de mayo de 2011

Batalla Stalingrado


STALINGRADO


Batalla de Stalingrado
Frente de Europa OrientalSegunda Guerra Mundial
Bundesarchiv Bild 183-B0130-0050-004, Russland, Kesselschlacht Stalingrad.jpg
Batalla en las calles de Stalingrado en Enero de 1943
Fecha: 17 de julio de 19422 de febrero de 1943
Lugar: Stalingrado, Unión Soviética
Resultado: Victoria decisiva soviética
Beligerantes
Flag of Germany 1933.svg Alemania NaziBandera de Italia Italia
Bandera de Hungría Hungría
Bandera de Rumania. Rumanía
Bandera de la Unión Soviética. Unión Soviética
Comandantes
Bandera de Alemania Friedrich Paulus
Bandera de Alemania Erich von Manstein
Bandera de Alemania Hermann Hoth
Bandera de Rumania. Petre Dumitrescu
Bandera de Rumania. Constantin Constantinescu
Bandera de Italia Italo Garibaldi
Bandera de Hungría Gusztav Jany
Bandera de la Unión Soviética Vassili Chuikov
Bandera de la Unión Soviética Aleksandr Vasilevsky
Bandera de la Unión Soviética Georgi Zhúkov
Bandera de la Unión Soviética Semión Timoshenko
Bandera de la Unión Soviética Konstantin Rokossovsky
Bandera de la Unión Soviética Rodion Malinovsky
Bandera de la Unión Soviética Andrei Yeremenko
Soldados
6° Ejército Alemán (360.000 hombres)
4° Ejército Panzer
3° Ejército Rumano
4° Ejército Rumano
2° Ejército Húngaro
8° Ejército Italiano
total: 1.000.000-1.300.000
10.250 cañones
675 tanques
732 aviones
Frente de Stalingrado, el Frente del Don y el Frente Suroeste:
Total: 1.100.000-1.700.000
15.501 cañones
1.463 tanques
1.115 aviones
Bajas
800.000 muertos y heridos
91.000 prisioneros de guerra alemanes
Más de 1.000.000 de civiles de Stalingrado muertos
478.741 muertos y desparecidos
650.878 heridos1
Campañas del Frente Oriental
Polonia (1939) · Finlandia · Balcanes (1941) · Barbarroja ·Leningrado · Moscú · 1ª batalla de Járkov · Carelia · 2ª batalla de Járkov · Crimea · Cáucaso · Don y Volga · Marte ·Demyansk · 3ª batalla de Járkov · Kursk · 4ª batalla de Járkov · Smolensk (1943) · Cruce del Dnieper · Korsun-Cherkassy · Kamenets-Podolsky Pocket · Bagration ·Ofensiva Lvov–Sandomierz · Ofensiva Lublin–Brest · 1° Ofensiva Jassy-Kishinev · 2° Ofensiva Jassy–Kishinev ·Báltico · Ofensiva Budapest · Laponia · Balcanes (1944) ·Ofensiva de Belgrado · Polonia (1944) · Hungría y Austria ·Prusia Oriental · Berlín
Campaña entre el Don y el Volga
Azul · Stalingrado · Urano · Wintergewitter · Saturno ·Tatsinskaya · 3er Jarkov

Como podeis ver, el blog ya esta entrando n la guerra profunda, la destruccion y desolcaion de esta y lo que conlleva a todas su bajas militares y civiles, cuando la operacion barbarroja se comenzo a llevar a cabo por las mejores ejercitos de las SS y los ejercitos alemanes 6º y 9º

La eseprada recompensa que teoricamente se hubiera llevado el tercer reich hubiera sido la rica region petrolifera del caucaso y la entrada hacia la union sovietica de forma total y profunda desde el rio volga

Stalingrado

Aqui teneis unos videos que podeis ver antes de leer la entrada para documentaros mejor y ver de que trata el tema de manera basica





aunque siempre podeis ver las dos peliculas que he puesto aqui abajo:

Stalingrado(1993)
Enemigo a las puertas(2001)

bueno procedamos a la batalla en si:

<> Camino a Stalingrado

El 1 de junio, Adolf Hitler y el mariscal Fedor von Bock presentaron a los generales del Grupo de Ejércitos Sur la Operación Azul en los cuarteles generales de esta unidad, ubicados en Poltava. Al 6° Ejército dePaulus se le encargó la tarea de limpiar Vorónezh, y luego dirigirse a Stalingrado acompañado del 4º Ejército Panzer de Hermann Hoth. Una vez allí, se encargarían de destruir los complejos industriales y de proteger el Cáucaso desde el Norte. En aquel momento, Adolf Hitler no consideraba necesaria la captura de la ciudad.

El 28 de junio inició la ofensiva contra Vorónezh, hacia el sur de Rusia, y el error de Stalin fue obvio. Dos días después, las fuerzas de Paulus cruzaron el Donets, con el 2º Ejército Húngaro y el 1.º Ejército Panzercuidando su izquierda y su derecha respectivamente. Debido al rápido avance alemán, Hitler decidió enviar parte de las fuerzas del 4º Ejército Panzer, que estaban atacando Vorónezh, al Sur. Esto significó un retraso en la captura de Vorónezh, lo que supuso que las fuerzas de Timoshenko, que escapaban hacia Stalingrado, tuvieran más tiempo para hacerlo.

El plan original implicaba que el 6° Ejército y el 4º Ejército Panzer cortaran la retirada a los rusos antes de que éstos se reagruparan, luego atacaran Rostov del Don y después fueran a reforzar las líneas defensivas del Cáucaso. Pero impaciente por el retraso, Hitler cambió el orden del plan, y en lugar de esperar a las fuerzas de Paulus y Hoth, ordenó que se capturaran Stalingrado y el Cáucaso al mismo tiempo.

No contento con esto, Hitler dividió al Grupo de Ejércitos Sur en dos fuerzas: A y B, y los colocó al mando de los mariscales Wilhelm List y Maximilian von Weichs. Sin esperar la opinión de Fedor von Bock, Hitlerlo retiró del mando.

Aunque las reservas alemanas de combustible eran alarmantemente escasas, Hitler tomó otra decisión polémica: dividió las fuerzas que se dirigían a Stalingrado, quitándole las unidades mecanizadas al 6° Ejército de Paulus y desviando el 4º Ejército Panzer de Hoth hacia el Ssur, para ayudar en la captura del resto de las fuerzas de Timoshenko, que se esperaba tendría lugar cerca de Rostov del Don. A Hitler le obsesionaba la idea de anular los restos de las fuerzas de Timoshenko antes de que reforzaran Rostov, lo cual no se logró plenamente, ya que muchas se retiraron a tiempo. Rostov fue atacada y reconquistada por los alemanes el 24 de julio.


La ciudad tenía una importante industria y era el nudo ferroviario más desarrollado de la línea que unía Moscú, el mar Negro y el Cáucaso, existiendo igualmente un puerto fluvial en servicio para la navegación por el Volga. La urbe se extendía unos 24 kilómetros a lo largo de la orilla oeste (derecha) delVolga pero con menos de 10 kilómetros de anchura. No existía ningún puente cruzando el río, empleándose barcazas para comunicar ambas orillas. La orilla oriental (izquierda) apenas estaba poblada. Es importante considerar que llegado el invierno, el Volga se hiela con una capa muy gruesa, permitiendo el paso de vehículos pesados.

Aquí tenemos una foto mas reciente del volga, pero se puede apreciar la capa de hielo de esta y de como es cierto que la fuerza de tanques mas poderosa de la historia pasara sobre un río





0 comentarios:

Vistas de página en total

Scratch Project

Scratch Project

Scratch Project