Con la tecnología de Blogger.
Entradas Mas Populares
-
El 1 de Septiembre de 1939 las tropas alemanas entran en Polonia. Muchos creen que esta fue la razón de la guerra, otros creen que solo fue ...
-
La invasión alemana de Polonia, comenzó en 1939 y muchos consideran que fue el detonante de la segunda guerra mundial, pero otros lo conside...
-
Hace setenta años, Europa y el mundo asistieron, atónitos, a uno de los acontecimientos más sorprendentes del siglo: la firma de un "...
-
La Luftwaffe (literalmente Arma aérea ) es el término en aleman usado para referirse a la Fuerza aérea histórica del ejército de Alemania ...
-
Los preparativos alemanes La Operación fue diseñada en un principio en diciembre de 1940, tras el fracaso de la batalla de Inglaterra . Hitl...
-
Durante la Segunda Guerra Mundial, la Campaña en África del Norte, también conocida como la Guerra del Desierto, tuvo lugar en el desierto d...
-
Las causas de la segunda guerra mundial: Se dieron por una parte a la invasion de polania por parte de los alemanes, y los ataques japoneses...
-
El 2 de Julio de 1940, los mandos alemanes reciben la orden de preparar planes para una posible acción de invasión de las islas británicas. ...
-
La Batalla de Midway ocurrió durante la Segunda Guerra Mundial, del 4 de junio al 7 de junio de 1942 y enfrentó a las fuerzas estadounidense...
-
Natural de una población del Oblast de Cheliábinsk, en los Urales, desde muy niño estuvo relacionado con la caza: en primer lugar, con el ar...
Followers
jueves, 2 de junio de 2011
Campaña del norte de África
Durante la Segunda Guerra Mundial, la Campaña en África del Norte, también conocida como la Guerra del Desierto, tuvo lugar en el desierto de África del Norte, a partir del 10 de junio de 1940 y hasta el 16 de mayo de 1943. Incluyó campañas en Libia, Egipto, Marruecos y Argelia y en Túnez.
La campaña en África del Norte era muy importante estratégicamente para el Eje y los Aliados. Los Aliados usaron la campaña como un acercamiento a un segundo frente de lucha contra el Eje de la Fortaleza Europa, y ayudó a disminuir la presión en el frente ruso. El Eje había planeado dominar el Mediterráneo a través del control de Gibraltar y del Canal de Suez, y al emprender una exitosa campaña en África del Norte donde, atacando septentrionalmente, se apoderaría de los ricos pozos de petróleo del Medio Oriente. Esto habría cortado los abastecimientos de petróleo más cercano a los Aliados, y habría aumentado los disponibles para el funcionamiento de la maquinaria de guerra del Eje.
La campaña en el Marruecos Franco-Argelino empezó el 8 de noviembre y acabó el 11 de noviembre de 1942. En un intento de hacer un movimiento de pinza sobre las fuerzas alemanas, los aliados desembarcaron en el Norte de África francés controlado por la Francia de Vichy con la suposición de que encontrarían poca o nula resistencia.
No obstante, las fuerzas de la Francia de Vichy se resistieron duramente a los Aliados en Orán y en Marruecos. Pero no en Argel, donde la Resistencia francesa dio un golpe de Estado el 8 de noviembre, que triunfó al neutralizar el XIX Cuerpo de Ejército francés y al arrestar a los oficiales de Argel antes de la llegada de los Aliados. Por lo tanto, prácticamente los desembarcos no hallaron resistencia en la ciudad y fue capturada el primer día con todo el mando vichysta. Después de tres días de conversaciones y amenazas, el general Mark Wayne Clark, un asistente de Eisenhower, obligó al almirante vichyista François Darlan y al comandante en jefe (el general Alphonse Juin), a que ordenasen a las fuerzas francesas el alto al fuego en Orán y Marruecos, entre el 10 y el 11 de noviembre. Así, Darlan pasaría a ser el jefe de la administración de la Francia Libre.
Los desembarcos Aliados provocaron la invasión alemana de la Francia de Vichy (Operación Anton). Como respuesta, la flota francesa fue barrenada en Toulon y el ejército de Vichy en el Norte de África se unió a los Aliados.
La campaña de Túnez empezó el 17 de noviembre de 1942 y terminó el 13 de mayo de 1943. Aunque Rommel estuviese rodeado por las fuerzas estadounidenses y de la Commonwealth, los pudo resistir con una serie de operaciones defensivas. La más importante fue la derrota del II Cuerpo (Estados Unidos) en la Batalla del paso de Kasserine. Pero de todas formas, Rommel fue superado en táctica, en hombres y en potencia de fuego. Después que el 8º Ejército británico, destrozó las defensas enemigas de la Línea Mareth, los Aliados apretaron al Eje hasta que su resistencia en África colapsó, terminando con la rendición de éstos el 12 de mayo de 1943, con unos 225.000 prisioneros de guerra en el cabo Bon.1 Esta pérdida de tantas unidades experimentadas redujo enormemente la capacidad militar del Eje y la fe en la victoria en la guerra de los satélites del mismo.
Después de la victoria aliada, se creó el marco idóneo para que empezase la campaña de Italia. La invasión de Sicilia empezó apenas dos meses después.
La campaña en África del Norte era muy importante estratégicamente para el Eje y los Aliados. Los Aliados usaron la campaña como un acercamiento a un segundo frente de lucha contra el Eje de la Fortaleza Europa, y ayudó a disminuir la presión en el frente ruso. El Eje había planeado dominar el Mediterráneo a través del control de Gibraltar y del Canal de Suez, y al emprender una exitosa campaña en África del Norte donde, atacando septentrionalmente, se apoderaría de los ricos pozos de petróleo del Medio Oriente. Esto habría cortado los abastecimientos de petróleo más cercano a los Aliados, y habría aumentado los disponibles para el funcionamiento de la maquinaria de guerra del Eje.
La campaña en el Marruecos Franco-Argelino empezó el 8 de noviembre y acabó el 11 de noviembre de 1942. En un intento de hacer un movimiento de pinza sobre las fuerzas alemanas, los aliados desembarcaron en el Norte de África francés controlado por la Francia de Vichy con la suposición de que encontrarían poca o nula resistencia.
No obstante, las fuerzas de la Francia de Vichy se resistieron duramente a los Aliados en Orán y en Marruecos. Pero no en Argel, donde la Resistencia francesa dio un golpe de Estado el 8 de noviembre, que triunfó al neutralizar el XIX Cuerpo de Ejército francés y al arrestar a los oficiales de Argel antes de la llegada de los Aliados. Por lo tanto, prácticamente los desembarcos no hallaron resistencia en la ciudad y fue capturada el primer día con todo el mando vichysta. Después de tres días de conversaciones y amenazas, el general Mark Wayne Clark, un asistente de Eisenhower, obligó al almirante vichyista François Darlan y al comandante en jefe (el general Alphonse Juin), a que ordenasen a las fuerzas francesas el alto al fuego en Orán y Marruecos, entre el 10 y el 11 de noviembre. Así, Darlan pasaría a ser el jefe de la administración de la Francia Libre.
Los desembarcos Aliados provocaron la invasión alemana de la Francia de Vichy (Operación Anton). Como respuesta, la flota francesa fue barrenada en Toulon y el ejército de Vichy en el Norte de África se unió a los Aliados.
La campaña de Túnez empezó el 17 de noviembre de 1942 y terminó el 13 de mayo de 1943. Aunque Rommel estuviese rodeado por las fuerzas estadounidenses y de la Commonwealth, los pudo resistir con una serie de operaciones defensivas. La más importante fue la derrota del II Cuerpo (Estados Unidos) en la Batalla del paso de Kasserine. Pero de todas formas, Rommel fue superado en táctica, en hombres y en potencia de fuego. Después que el 8º Ejército británico, destrozó las defensas enemigas de la Línea Mareth, los Aliados apretaron al Eje hasta que su resistencia en África colapsó, terminando con la rendición de éstos el 12 de mayo de 1943, con unos 225.000 prisioneros de guerra en el cabo Bon.1 Esta pérdida de tantas unidades experimentadas redujo enormemente la capacidad militar del Eje y la fe en la victoria en la guerra de los satélites del mismo.
Después de la victoria aliada, se creó el marco idóneo para que empezase la campaña de Italia. La invasión de Sicilia empezó apenas dos meses después.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario