Con la tecnología de Blogger.

Entradas Mas Populares

Followers

lunes, 30 de mayo de 2011

Ruben Ruiz Ibarruri

Rubén Ruiz Ibárruri (Musques (Vizcaya), 9 de enero de 1920 - Stalingrado, 14 de septiembre de 1942)

era el único hijo varón de la dirigente comunista española Dolores Ibárruri"La Pasionaria". Combatiente de la Guerra Civil Española en el exilio, alcanzó el grado de teniente del Ejército Rojo y tras su muerte en la Batalla de Stalingrado, fue condecorado como héroe de la Unión Soviética.

BIOGRAFIA

Desde joven militó en el movimiento comunista a la vez que combatía en el frente del Ebrodurante la Guerra Civil. En 1939 se exilió en la Unión Soviética, donde ingresó en la Academia Militar.

Con el grado de teniente, ingresó en el 13º Regimiento de la Guardia del 62º Cuerpo delEjército Rojo, y fue destinado al frente de la batalla de Stalingrado. Resultó muerto de un impacto en el pecho, mientras dirigía el avance de una compañía de ametralladoras de la 35º división de guardias fusileros en el atardecer del 14 de septiembre de 1942 en la zona de los andenes de la Estación Central.

Allí se libraba una de las batallas más encarnizadas de la guerra por el control del centro urbano de la ciudad y la colina de Mamáy (Mamáev Kurgán). Estaba bajo las órdenes del General Aleksandr Rodímtsev en el lugar más peligroso del combate.

Por estos y otros hechos le fue concedida la máxima condecoración, la de Héroe de la Unión Soviética a título póstumo.

Está enterrado en Stalingrado en el monumento a los caídos ubicado en Mamaev Kurgan, y tiene un monumento dedicado en su honor en la sección llamada "los héroes caídos". Recibió también las condecoraciones Orden de Lenin y la Orden de la Bandera Roja.

Las SS

Las SS se establecieron en 1925 como guardia personal del líder nazi Adolf Hitler. Bajo el mandato de Heinrich Himmler entre 1929 y 1945, las SS pasaron de ser una pequeña formación paramilitar a convertirse en una de las más grandes y poderosas organizaciones dentro del tercer reich

La Waffen-SS, el ala combatiente de la SS, en contraste con la Allgemeine-SS, el ala política, evolucionó como un segundo Ejército alemán dentro de la Wehrmacht, que operaba junto al ejército regular alemán, el Heer. A los miembros de las Waffen-SS se les consideraba soldados extraordinarios. Sin embargo, éstos aplicaban una notable brutalidad contra civiles apresados y prisioneros de guerra. Los miembros de las Waffen-SS ayudaron a aplastar el levantamiento del Gueto de Varsovia, en el que participaron numerosos judíos polacos, y aniquilaron a unos cuantos prisioneros de guerra norteamericanos cerca de la ciudad belga de Malmedy durante la batalla de ardenas en 1944.

Los SS tenían su propio sistema de rangos militares diferente de los de la Wehrmacht, de los del NSDAP o de los de otras estructuras estatales. Las SS tenían también sus propias insignias y uniformes. Como curiosidad, cabe indicar que los miembros de las SS tenían su grupo sanguíneo tatuado en el interior del brazo izquierdo, y que algunos de los uniformes de las SS fueron diseñados y producidos por Hugo boss, un importante y famoso diseñador de moda masculina que sigue en el mercado en la actualidad.

Para mantener el poder político del NSDAP, se les otorgó a las SS la autoridad de establecer y promover el Sicherheitsdienst o SD, el servicio de inteligencia y seguridad, y la GEheime STAats POlizei, más conocida como la Gestapo, la policía secreta del Estado nazi. Esto hizo que las SS se mantuviesen por encima de la ley.

Heinrich Himmler, el líder de las SS, era uno de principales ideólogos de la solución final. Las Einsatzgruppen de las SS (unidades de ataque móvil) asesinaron a muchos civiles no combatientes en los territorios ocupados por Alemania durante la segunda guerra mundial. Las SS fueron las responsables del mantenimiento y funcionamiento de los campos de concentración y de los campos de exterminio, en los cuales murieron millones de personas a causa de los tratos a los que eran sometidos, del sobreesfuerzo, de la malnutrición, de las cámaras de gas o de los experimentos médicos (en su mayoría inútiles). Después de la guerra, los Juicios de Nüremberg en 1946 declararon a las SS como una organización criminal acusada de genocidio, crímenes de guerra y contra la humanidad.

Como los cuerpos Waffen-SS eran de batalla en campo abierto, varias de sus divisiones fueron consideradas de élite. Estas divisiones fueron caracterizadas por una moral extremadamente alta y una capacidad excelente en el combate, así como estar politizados en la misión de una cruzada contra el bolcheviquismo y la "defensa de Europa". También fueron beneficiados con frecuencia con el mejor equipo y armamento disponible. Hacia el final de la guerra, las SS disponían de sus propios laboratorios científicos y fabricas de desarrollo tecnológico militar, acaparando el control de las "armas secretas"

las SS contaban con 950.000 efectivos dispuestos a todo, incluso a cometer crimenes de guerra, Himmler califico sus acciones como "justas"


Vasili Zaitsev

Natural de una población del Oblast de Cheliábinsk, en los Urales, desde muy niño estuvo relacionado con la caza: en primer lugar, con el arco y, más tarde, con armas de fuego, de las cuales la primera de ellas fue un obsequio de su abuelo cuando sólo tenía 12 años de edad. Estudió en la escuela técnica de Magnitogorsk, y sirvió como tenedor de libros en la Escuadra Soviética del Lejano Oriente.

Cuando la Segunda Guerra Mundial estalló, Vassili tenía 26 años y ya era un excelente tirador. Además, estaba alistado en la Marina de su país.

Durante la Batalla de Stalingrado, los alemanes sufrieron numerosas bajas a manos de los francotiradores soviéticos, que se habían convertido en una verdadera amenaza. Las víctimas, por lo general, eran oficiales y soldados del Ejército Alemán, incluyendo algunos francotiradores enemigos.

El 21 de octubre de 1942, fue destinado como francotirador en la Batalla de Stalingrado.

Vassili no sólo era un excelente tirador, sino también un maestro del camuflaje, el sigilo y la paciencia. Se mimetizaba de tal manera con su entorno que difícilmente sus víctimas podían dar con su posición o bien no contaban con el tiempo de vida suficiente para darse cuenta de dónde estaba

Pronto los periódicos hicieron eco de las hazañas de este hombre y comenzaron a publicar las historias que de él se contaban, aumentando así el orgullo de las personas por este compatriota.

Cuando Záitsev tuvo en su haber más de cien muertes, fue condecorado con la Orden de Lenin, aunque esto no le impidió seguir su tarea. En esos días y según el testimonio de un prisionero alemán, llegó al frente, el Mayor Erwin König. Dice este testimonio, que se enteró de que la verdadera misión de König era matar a Záitsev y acabar así con el mito para socavar la confianza del pueblo ruso.

Durante varios días, ambos oponentes se movieron con sigilo con el fin de estudiar el terreno y tratar de encontrar al otro, hasta que König hizo su primer movimiento, asesinando a dos francotiradores rusos con sendos disparos en las cercanías de una fábrica. Por lo que Vasili decidió hacerle frente. El lugar elegido: la fábrica Octubre Rojo al pie de la colina de Mamaev Kurgan. Al sitio fue acompañado por su amigo y colega Nikolai Kulikov.

Erwin Koning


Allí se encontraba el alemán, que también se mantuvo oculto. Así estuvieron tres días con sus noches, esperando ambos con admirable paciencia que el otro cometiera un error y delatara su posición. Al cuarto día, Vasili y Nikolai creyeron saber dónde estaba y urdieron un plan para descubrirlo. Nikolai asomó un casco, el alemán disparó y aquél se arrojó al suelo gritando de dolor. König mordió el anzuelo y se asomó para contemplar a su víctima, hecho que aprovechó Vasili para asestarle un disparo en la cabeza que terminó con su vida.

Esta historia del enfrentamiento entre Záitsev y König no está del todo probada ni documentada en ninguno de los bandos enfrentados.

Vasily.Zaitsev.jpg

Títulos y condecoraciones
-Heroe de la Unión Soviética (22 de febrero de 1943).
-Título de "Ciudadano Honorable de la ciudad de Volgogrado" (7 de mayo de 1980).
-2 Ordenes de Lenin
-2 Ordenes de la Bandera Roja
-Orden de la Guerra Patriótica, 1ª Clase
Medallas
-Medalla de la defensa de Stalingrado
-Medalla de la victoria sobre España en la Gran Guerra Patriotica 1941-1945
-20 años de la victoria a la gran guerra patriótica
-30 años de la victoria a la gran guerra patriótica
-40 años de la victoria a la gran guerra patriótica

Batalla Stalingrado


STALINGRADO


Batalla de Stalingrado
Frente de Europa OrientalSegunda Guerra Mundial
Bundesarchiv Bild 183-B0130-0050-004, Russland, Kesselschlacht Stalingrad.jpg
Batalla en las calles de Stalingrado en Enero de 1943
Fecha: 17 de julio de 19422 de febrero de 1943
Lugar: Stalingrado, Unión Soviética
Resultado: Victoria decisiva soviética
Beligerantes
Flag of Germany 1933.svg Alemania NaziBandera de Italia Italia
Bandera de Hungría Hungría
Bandera de Rumania. Rumanía
Bandera de la Unión Soviética. Unión Soviética
Comandantes
Bandera de Alemania Friedrich Paulus
Bandera de Alemania Erich von Manstein
Bandera de Alemania Hermann Hoth
Bandera de Rumania. Petre Dumitrescu
Bandera de Rumania. Constantin Constantinescu
Bandera de Italia Italo Garibaldi
Bandera de Hungría Gusztav Jany
Bandera de la Unión Soviética Vassili Chuikov
Bandera de la Unión Soviética Aleksandr Vasilevsky
Bandera de la Unión Soviética Georgi Zhúkov
Bandera de la Unión Soviética Semión Timoshenko
Bandera de la Unión Soviética Konstantin Rokossovsky
Bandera de la Unión Soviética Rodion Malinovsky
Bandera de la Unión Soviética Andrei Yeremenko
Soldados
6° Ejército Alemán (360.000 hombres)
4° Ejército Panzer
3° Ejército Rumano
4° Ejército Rumano
2° Ejército Húngaro
8° Ejército Italiano
total: 1.000.000-1.300.000
10.250 cañones
675 tanques
732 aviones
Frente de Stalingrado, el Frente del Don y el Frente Suroeste:
Total: 1.100.000-1.700.000
15.501 cañones
1.463 tanques
1.115 aviones
Bajas
800.000 muertos y heridos
91.000 prisioneros de guerra alemanes
Más de 1.000.000 de civiles de Stalingrado muertos
478.741 muertos y desparecidos
650.878 heridos1
Campañas del Frente Oriental
Polonia (1939) · Finlandia · Balcanes (1941) · Barbarroja ·Leningrado · Moscú · 1ª batalla de Járkov · Carelia · 2ª batalla de Járkov · Crimea · Cáucaso · Don y Volga · Marte ·Demyansk · 3ª batalla de Járkov · Kursk · 4ª batalla de Járkov · Smolensk (1943) · Cruce del Dnieper · Korsun-Cherkassy · Kamenets-Podolsky Pocket · Bagration ·Ofensiva Lvov–Sandomierz · Ofensiva Lublin–Brest · 1° Ofensiva Jassy-Kishinev · 2° Ofensiva Jassy–Kishinev ·Báltico · Ofensiva Budapest · Laponia · Balcanes (1944) ·Ofensiva de Belgrado · Polonia (1944) · Hungría y Austria ·Prusia Oriental · Berlín
Campaña entre el Don y el Volga
Azul · Stalingrado · Urano · Wintergewitter · Saturno ·Tatsinskaya · 3er Jarkov

Como podeis ver, el blog ya esta entrando n la guerra profunda, la destruccion y desolcaion de esta y lo que conlleva a todas su bajas militares y civiles, cuando la operacion barbarroja se comenzo a llevar a cabo por las mejores ejercitos de las SS y los ejercitos alemanes 6º y 9º

La eseprada recompensa que teoricamente se hubiera llevado el tercer reich hubiera sido la rica region petrolifera del caucaso y la entrada hacia la union sovietica de forma total y profunda desde el rio volga

Stalingrado

Aqui teneis unos videos que podeis ver antes de leer la entrada para documentaros mejor y ver de que trata el tema de manera basica





aunque siempre podeis ver las dos peliculas que he puesto aqui abajo:

Stalingrado(1993)
Enemigo a las puertas(2001)

bueno procedamos a la batalla en si:

<> Camino a Stalingrado

El 1 de junio, Adolf Hitler y el mariscal Fedor von Bock presentaron a los generales del Grupo de Ejércitos Sur la Operación Azul en los cuarteles generales de esta unidad, ubicados en Poltava. Al 6° Ejército dePaulus se le encargó la tarea de limpiar Vorónezh, y luego dirigirse a Stalingrado acompañado del 4º Ejército Panzer de Hermann Hoth. Una vez allí, se encargarían de destruir los complejos industriales y de proteger el Cáucaso desde el Norte. En aquel momento, Adolf Hitler no consideraba necesaria la captura de la ciudad.

El 28 de junio inició la ofensiva contra Vorónezh, hacia el sur de Rusia, y el error de Stalin fue obvio. Dos días después, las fuerzas de Paulus cruzaron el Donets, con el 2º Ejército Húngaro y el 1.º Ejército Panzercuidando su izquierda y su derecha respectivamente. Debido al rápido avance alemán, Hitler decidió enviar parte de las fuerzas del 4º Ejército Panzer, que estaban atacando Vorónezh, al Sur. Esto significó un retraso en la captura de Vorónezh, lo que supuso que las fuerzas de Timoshenko, que escapaban hacia Stalingrado, tuvieran más tiempo para hacerlo.

El plan original implicaba que el 6° Ejército y el 4º Ejército Panzer cortaran la retirada a los rusos antes de que éstos se reagruparan, luego atacaran Rostov del Don y después fueran a reforzar las líneas defensivas del Cáucaso. Pero impaciente por el retraso, Hitler cambió el orden del plan, y en lugar de esperar a las fuerzas de Paulus y Hoth, ordenó que se capturaran Stalingrado y el Cáucaso al mismo tiempo.

No contento con esto, Hitler dividió al Grupo de Ejércitos Sur en dos fuerzas: A y B, y los colocó al mando de los mariscales Wilhelm List y Maximilian von Weichs. Sin esperar la opinión de Fedor von Bock, Hitlerlo retiró del mando.

Aunque las reservas alemanas de combustible eran alarmantemente escasas, Hitler tomó otra decisión polémica: dividió las fuerzas que se dirigían a Stalingrado, quitándole las unidades mecanizadas al 6° Ejército de Paulus y desviando el 4º Ejército Panzer de Hoth hacia el Ssur, para ayudar en la captura del resto de las fuerzas de Timoshenko, que se esperaba tendría lugar cerca de Rostov del Don. A Hitler le obsesionaba la idea de anular los restos de las fuerzas de Timoshenko antes de que reforzaran Rostov, lo cual no se logró plenamente, ya que muchas se retiraron a tiempo. Rostov fue atacada y reconquistada por los alemanes el 24 de julio.


La ciudad tenía una importante industria y era el nudo ferroviario más desarrollado de la línea que unía Moscú, el mar Negro y el Cáucaso, existiendo igualmente un puerto fluvial en servicio para la navegación por el Volga. La urbe se extendía unos 24 kilómetros a lo largo de la orilla oeste (derecha) delVolga pero con menos de 10 kilómetros de anchura. No existía ningún puente cruzando el río, empleándose barcazas para comunicar ambas orillas. La orilla oriental (izquierda) apenas estaba poblada. Es importante considerar que llegado el invierno, el Volga se hiela con una capa muy gruesa, permitiendo el paso de vehículos pesados.

Aquí tenemos una foto mas reciente del volga, pero se puede apreciar la capa de hielo de esta y de como es cierto que la fuerza de tanques mas poderosa de la historia pasara sobre un río





Vistas de página en total

Scratch Project

Scratch Project

Scratch Project