Blog Archive
Con la tecnología de Blogger.
Entradas Mas Populares
-
El 1 de Septiembre de 1939 las tropas alemanas entran en Polonia. Muchos creen que esta fue la razón de la guerra, otros creen que solo fue ...
-
La invasión alemana de Polonia, comenzó en 1939 y muchos consideran que fue el detonante de la segunda guerra mundial, pero otros lo conside...
-
Hace setenta años, Europa y el mundo asistieron, atónitos, a uno de los acontecimientos más sorprendentes del siglo: la firma de un "...
-
La Luftwaffe (literalmente Arma aérea ) es el término en aleman usado para referirse a la Fuerza aérea histórica del ejército de Alemania ...
-
Los preparativos alemanes La Operación fue diseñada en un principio en diciembre de 1940, tras el fracaso de la batalla de Inglaterra . Hitl...
-
Durante la Segunda Guerra Mundial, la Campaña en África del Norte, también conocida como la Guerra del Desierto, tuvo lugar en el desierto d...
-
Las causas de la segunda guerra mundial: Se dieron por una parte a la invasion de polania por parte de los alemanes, y los ataques japoneses...
-
El 2 de Julio de 1940, los mandos alemanes reciben la orden de preparar planes para una posible acción de invasión de las islas británicas. ...
-
La Batalla de Midway ocurrió durante la Segunda Guerra Mundial, del 4 de junio al 7 de junio de 1942 y enfrentó a las fuerzas estadounidense...
-
Natural de una población del Oblast de Cheliábinsk, en los Urales, desde muy niño estuvo relacionado con la caza: en primer lugar, con el ar...
Followers
jueves, 7 de abril de 2011
La invasión a Polonia
El 1 de Septiembre de 1939 las tropas alemanas entran en Polonia. Muchos creen que esta fue la razón de la guerra, otros creen que solo fue el detonante.
La táctica que usaron las tropas alemanas es llamada la guerra rápida o Blitzjkrieg. Tanto fue así que la invasión solo duró hasta el 6 de Octubre
lunes, 4 de abril de 2011
Invasión alemana a Polonia
Fue la primera de muchas invasiones dirigidas por Hitler.
El ejército polaco fue fácilmente derrotado, al no poder hacer frente a las superiores tropas germanas que estaban usando su famosa técnica llamada Blitzkrieg ('Guerra relámpago'), era una táctica de guerra que consistía en una invasión muy rápida. Así fue que la invasión comenzo el 1 de septiembre de 1939 y acabó el 6 de Octubre del mismo año.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhYYXK3F1FTcL7iBaJfC9TDkfL0TzHqXi15LlKnAt2g7H5ZdM0z06QHV_hB9I8SdyReQ_uwFny6UYKbo-iwaWgKH8lSWA37WNJtlVQzno7N3E_3WKJwy-alQfD-46qxF0V3k5xDWtJ5Hu0/s320/fuck+yea.jpg)
BATALLAS INVASION A POLONIA
- Batalla de Mlawaerania (1–3 de septiembre). El ejército polaco intenta retrasar el avance alemán, retirándose para formar una línea defensiva.
- Toma de Westerplatte (1–7 de septiembre). La primera guarnición atacada por los alemanes resiste 7 días.
- Batalla de Bzura (7–20 de septiembre). Contraataque sorpresa del Ejército polaco por parte de los Ejércitos de Pomorze y Poznan, que hacen retroceder a los alemanes. La mayor movilidad de las tropas alemanas (18 divisiones) y la falta de suministros hacen que los polacos no puedan aprovechar el contraataque.
- Asedio de Varsovia, 8-28 de septiembre. Última defensa de la ciudad antes del alzamiento de Varsovia.
- 1ª Batalla de Varsovia (9–24 de septiembre). Primer intento de la toma de Varsovia, rechazado.
- 2ª Batalla de Varsovia (25–28 de septiembre). Bombardeo aeroterrestre de Varsovia. La ciudad capitula por falta de suministros.
- Batalla de Tomaszów Lubelski (17-26 de septiembre). Batalla de carros entre 80 tanques polacos y alemanes.
- Toma de la fortaleza de Modlin (14–29 de septiembre). La pérdida de Varsovia hace insostenible la posición.
- Batalla de Kock (2–6 de octubre). Última batalla de la guerra. El General Franciszek Kleeberg reagrupa a las últimas unidades polacas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)